SegoJazz es un festival organizado por el Ayuntamiento de Segovia desde 2001 que se celebra a finales de noviembre o principio de diciembre. En Canal de Creación llevamos dirigiendo y programando este festival desde 2017 cosechando gran éxito de crítica y público con nuestras programaciones y con el objetivo de que el festival tenga un crecimiento constante. Esto ha llevado a que la programación aumente a los cuatro conciertos de la edición de 2021 y se consoliden las actividades paralelas como la Jam Session, la conferencia y la master class, que en total han llegado a ser ocho actividades.


SegoJazz 2021
La vigésima edición del festival es muy especial ya que está dedicada a los grandes músicos fallecidos durante 2021 Bob Sands y Norman Hogue, referentes en el Jazz nacional, mentores de varias generaciones y asiduos en las programaciones de #SegoJazz. Además la programación continúa creciendo hasta llegar a una semana completa y ocho actividades.

SegoJazz 2020
Marcado por la pandemia pero con la ilusión de continuar con un festival seguro tanto para el público como para los artistas, esta edición ha llevado a Segovia grandes músicos nacionales como Pedro Ojesto, Román Filiu, Yoio Cuesta, Bestiario, Miguel López… y ha afianzado las actividades paralelas a los conciertos.




SegoJazz 2019
SegoJazz 2019 fue una edición muy especial en la que se presentaron en primicia «Where we come from», el primer disco de David Ruíz y «Vena», de Rachel Therrien. Además se proyectaron las películas Born to be Blue sobre la vida de Chet Baker y Ascensor para el Cadalso sobre Miles Davis.


SegoJazz 2018
2018 fue el SegoJazz más internacional con Bobby Martínez (EEUU), Pepe Rivero (Cuba), Mirón Rafajlovic (Bosnia) y Mareike Wiening (Alemania). Además se introdujo como novedad un taller familiar que hizo las delicias de peques y menos peques.




SegoJazz 2017
Nuestro primer SegoJazz fue muy especial y establecimos las bases de lo que buscábamos en este festival, con nuevas actividades paralelas a los conciertos como conferencias, jam sessions y unos conciertos con figuras contrastadas, nuevos proyectos con gran calidad y una apuesta por visibilizar el jazz que se hace en Segovia.

